¿Un panel fotovoltaico consume más energía de la que genera?

¿Un panel fotovoltaico consume más energía de la que genera?

Esta es una pregunta frecuente que la gente opuesta a la energía fotovoltaicas esgrimen algunos momentos, ya que piensan que los módulos fotovoltaicos no generan nunca la energía que ha sido necesaria para su construcción. Esto es lo que técnicamente se reconoce como el Payback energético.

Esto era cierto en los orígenes de la fotovoltaica, donde el proceso de fabricación de las células fotovoltaicas era muy costoso y las propias células tenían una eficiencia alrededor del 5%. Por suerte la tecnología ha avanzado muchísimo y hemos pasado a deficiencias en torno al 20% y además el proceso productivo ha reducido sus costes energéticos necesitamos menos energía para fabricar esas células y esos módulos.

En la siguiente gráfica del informe sobre el coste energético de la energía fotovoltaica del Departamento de Energía de los Estados Unidos de América, vemos que la parte pequeña que viene a ser del orden de un año corresponde a la energía invertida en construir el módulo. Si consideramos que la vida útil de un panel fotovoltaico es de más treinta años, vemos que vamos a generar mucha más energía que la necesitada en su construcción.

Por lo tanto hay que desmentir el mito de que la energía fotovoltaica no va a generar nunca suficiente energía como para compensar la energía consumida en la fabricación del módulo.

Imagen destacada de Jp Valery en Unsplash

Share this post

Deja una respuesta


Acepto la política de Cookies    Más información
Privacidad