6 ventajas de la energía fotovoltaica

6 ventajas de la energía fotovoltaica

Todas las fuentes renovables de energía son beneficiosas para el medio ambiente, sin embargo hay algunas como las energía fotovoltaica que tienen algunas ventajas importantes como son:

1.- La alteración de los ecosistemas y el impacto visual es mínimo

Los efectos en el medio ambiente de la energía fotovoltaica son menores que otras como pueda ser la eólica, donde el impacto visual a veces provoca discusiones. Las fuentes renovables basadas en biomasa requieren grandes superficies para transformación y almacenamiento, transporte del combustible y también pueden generar contaminación.

Imagen de Ernesta Vala en Unsplash

2.- La producción fotovoltaica coincide con el pico de mayor demanda

En el caso de grandes instalaciones productoras no es necesario que se almacene esa energía puesto que se producen en horas de elevado consumo donde la energía eléctrica tiene precios más altos. Hay algunas zonas como California y Japón donde la energía fotovoltaica ya es competitiva con los precios existentes de la energía eléctrica en esas franjas horarias de mayor consumo.

3.- La energía se genera en el lugar donde se consume

La generación distribuida hace que no sea necesario aumentar las redes eléctricas existentes, ni vamos a tener pérdidas en las líneas de distribución o transporte porque se genera más cerca de los puntos de consumo. Por lo tanto es un bien añadido el mejorar la eficiencia de todo el sistema y reducir las pérdidas en las líneas, no sobrecargando esas líneas que a veces ya están cerca de los límites térmicos.

4.- Mejora la calidad del suministro eléctrico

La fotovoltaica, al tener un convertidor electrónico para transformar la corriente continua de los paneles en tensión de red, ha ido añadiendo nuevas funciones que actualmente están ayudando a mejorar la calidad del suministro eléctrico. La fotovoltaica reduce los cortes de suministro, reduce las pérdidas, mejora la estabilidad de la red tanto en frecuencia como en energía reactiva. En Europa, se estima que se pierden entre un 6% y un 12% en las redes de distribución y transporte.

5.- Es escalable

A diferencia de otras energías renovables, es muy fácil de instalar; una vez tenemos todos los materiales de la instalación en cuestión de quince días es fácil de hacer una instalación de centenares de kilovatios. Y además es muy escalable, ya que podemos encontrar instalaciones fotovoltaicas desde los pocos vatios para una señal de tráfico, kilovatios para una electrificación rural; hasta instalaciones de megavatios como grandes centrales de producción eléctrica que las propias compañías eléctricas están desarrollando para conectar en sus redes como generación renovable. La eficiencia del sistema no depende del tamaño de la instalación, sino de la eficiencia depende del módulo fotovoltaico que estemos utilizando.

Foto de Sandra Parra en Unsplash

6.- Tiene una larga vida

Una instalación fotovoltaica tiene una vidad de más de 10 años sin necesidad de mantenimiento, ya que no existen partes móviles y todo el sistema de transformación se basa en electrónica de potencia.

Imagen destacada de Natasha Welingkar en Unsplash

Share this post

Deja una respuesta


Acepto la política de Cookies    Más información
Privacidad