Artículos

Cambiamos un elemento de un producto para que todo siga igual por más tiempo

En un mundo cada vez más preocupado por el impacto ambiental de nuestras acciones, la economía circular se ha convertido en un concepto clave para reducir los residuos y preservar los recursos naturales. La idea básica de la economía circular es simple: en lugar de seguir produciendo, usando y desechando productos, se trata de diseñar sistemas en los que los...

Ecodiseño, una nueva palabra en nuestro día a día

A principios de abril comenzamos un programa sobre la incorporación del ecodiseño de productos y modelos de negocio basados en la economía circular. Este programa organizado por la FUNDACIÓN FUNDECYT-PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA nos está haciendo plantearnos una serie de cuestiones de cómo diseñamos, fabricamos y distribuimos cada uno de nuestros productos. En este programa estamos mentorizados por Lorena...

¿Para qué utilizamos la impresión 3D en Accumula Energy?

El primer objeto que modelamos e imprimimos fue un cubilete con la forma de nuestro calentador IDEA para utilizarlo en nuestra oficina y como regalo publicitario para clientes. El modelado fue muy sencillo ya que solo se trata de un adorno en el cual no es necesario tener muchos detalles, sino más bien la forma exterior del mismo. La impresión...

5 ventajas de las energías renovables

La utilización de las fuentes de energía renovable tiene las siguientes cinco ventajas: 1.- Contribuyen a la mejora del medio ambiente La contribución a la mejora del medio ambiente es de sobra conocida. 2.- Reducen las emisiones de CO2 Al no utilizar combustibles fósiles, sólo tenemos emisiones asociadas al proceso de construcción de los sistemas de generación, pero no después durante todos...

Ducha en el medio de un paisaje nevado

¿Es rentable utilizar una bomba de calor alimentada por energía fotovoltaica?

Energética y económicamente es rentable, sin embargo las bombas de calor presentan un problema y es que no son capaces de elevar la temperatura del agua por encima de los 45ºC. Y como la ley española requiere una temperatura de agua caliente por encima de 60ºC, es necesario hacer un aporte extra de energía mediante una resistencia eléctrica conectada a...

¿Se puede conectar un calentador eléctrico normal a energía fotovoltaica?

Técnicamente se puede alimentar un calentador eléctrico a partir de energía fotovoltaica, siempre y cuando la potencia del inversor fotovoltaico sea superior a la potencia del calentador eléctrico (normalmente alrededor de los 1500W). Si se hace esta instalación en una vivienda, el calentador eléctrico se convierte en la batería del sistema fotovoltaico, ya que habitualmente no existe consumo de agua...

imagen-termosifon-solar-sobre-edificio-frente-al-mar-en-tenerife

5 razones por las que elegir un calentador IDEA frente a un termosifón solar

La energía solar térmica ha sido la tecnología utilizada en las últimas décadas para generar agua caliente sanitaria a partir de una fuente energética renovable: el Sol. El sistema más utilizado es el termosifón solar, consistente en un panel térmico sobre el cual se instala un depósito acumulador. En los últimos años, la energía fotovoltaica ha aumentado el rendimiento por m2...

Acepto la política de Cookies    Más información
Privacidad